Esta receta que ví hace un par de años en el blog Asopaipas de Jose Manuel es lo que hemos desayunado hoy.
Un dulce tradicional y habitual en Semana Santa en Estepa.
Parecido a los roscos de vino aunque de textura mucho más dura
Con estas cantidades obtendremos unas 60 unidades.
Ingredientes
150 grs. de aceite de oliva
50 grs. de ajonjolí ó sésamo
50 grs. de anís en grano (matalahúga)
250 grs. de azúcar
500 grs. de Harina de fuerza
Agua templada con sal ( medio vaso aprox.)
Calentamos en un cazo el aceite con el sésamo y el anís hasta que humée el aceite, con cuidado de no quemar los granitos. Apagamos el fuego y dejamos enfriar.
Una vez frío ó templado le agregamos el azúcar, removemos.
Añadimos la harina y mezclamos.
Iremos echando agua templada con sal mientras amasamos hasta conseguir una masa manejable que no se pegue a las manos con la que podamos trabajar.
Nos untamos las manos limpias con un poco de aceite y vamos cogiendo porciones de masa (yo 25 grs.) rodamos entre las manos y luego sobre la mesa de trabajo dándole forma alargada y finita.
Unimos los extremos formando como una gota ó medio ocho ( de ahí su nombre) y vamos colocando sobre la bandeja cubierta con papel de horno.
A 180 grados durante 15 minutos hasta que doren ligeramente.
Jose Manuel nos indica 40 minutos pero yo solo he necesitado la mitad de tiempo.
La primera bandeja la he dejado más tiempo y han quedado demasiado duros y costaban morder.
Sacamos y dejamos enfriar.
Los más golosos han echado de menos algo de chocolate, en mi caso he tenido más suerte porque hoy he tenido la suerte de conocer a Antonio el conductor de un precioso camión rojo de Chocolates
Valor con el que hemos tenido una agradable conversación sobre tartas y repostería y he podido probar el chocolate a la taza listo para tomar. Nunca lo había probado porque siempre lo preparo yo con el chocolate en polvo de Valor y me ha sorprendido lo bueno que está.
Aquí mis Ochios y mi vasito de chocolate!
Hasta mañana.
Ohh que ricos tienen que estar.. El anís,me pierde!!! Me.recuerda a la masa de los.pestiños… Los ingredientes son los mismos pero la masa se frie y luego se enmela… En casa les encantan!!! Un día tengo que probar esta receta… Quizá haciéndolos,más.finitos,los churros no quedarían tan,duros?? Será cuestión de probar… Un,abrazo guapísima!!!