Buñuelos de Lichi

Hace unos días me preguntaron sobre las frutas que se podían utilizar para hacer buñuelos.

Pienso que se pueden hacer con todas las frutas siempre y cuando estén bien escurridas y secas para que cojan bien la masa del buñuelo

 

Hasta ahora he probado de manzana, de pera, de coco y plátano y hoy nos atrevemos con los Lichis.

Los Lichies ó Lichis, son originarios de China, Indonesia y Filipinas. Contienen mucha vitamina C y son beneficiosos para luchar contra el colesterol alto, ricos en Potasio y muy bajos en Sodio.

Para aquellos que no los hayáis probado son muy similares a las uvas aunque con una fragancia mas intensa.

Aquí donde vivo no los encuentro naturales y he utilizado en almíbar que también son difíciles de conseguir excepto a veces en Aldi

Eso si, mejor consumidos de forma natural y esporádicamente (menos hoy) en forma de estos buñuelos no vaya a ser que me echéis la culpa de echar al traste la dieta del bikini 😉

——————

Ingredientes

1 lata de Lichies en almíbar

——–

1 vaso de leche

1 huevo M

4 cucharadas de azúcar

1 chorrito de vainilla líquida (opcional)

1/2 sobre de levadura en polvo tipo Royal (8 grs. aprox)

1 vaso y medio de harina

———-

Aceite para freír

Azúcar para rebozar

———————-

 

Escurrimos bien el almíbar de los lichis y reservamos

Ponemos a calentar aceite en una sartén honda a fuego medio.

Mezclamos en un bol la leche, el huevo, el azúcar, la vainilla, levadura y harina

Obtenemos una masa espesa donde vamos a sumergir los lichis

Con el aceite listo y con ayuda de dos cucharas iremos cogiendo los lichis con una buena cantidad de masa y los echaremos con cuidado (por salpicaduras) en la sartén.

Iremos volteando con ayuda de una espumadera para dorar bien por todos lados

Sacamos sobre papel absorbente y rebozamos con azúcar

Nos sobrará algo de masa que podemos freír sola haciendo unos buñuelos sencillos para aquellos a los que no les gusta la fruta ó bien probar con otras frutas

Qué me dices?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s